Noticias y Novedades sobre Cartelería Digital

Información del sector Signage en un sólo lugar

Digital signage y redes sociales: un equipo imbatible

Combinar la señalización digital con las redes sociales aumenta las ventas y mejora la imagen de la marca.

Por sí sola la comunicación digital es un motor de ventas que influye en las emociones y el comportamiento del consumidor. Pero el aporte de las redes sociales puede potenciar esas virtudes, al tiempo que se agilizan las ventas.

Hoy las redes sociales dominan muchos aspectos de la vida moderna y el mundo de los negocios no es la excepción. Por ejemplo, el 88% de los anunciantes tipo B2B (negocio- negocio) y el 76% de los vendedores B2C (negocio-consumidor) realizan un uso activo de estas redes ya sea para comercializar sus productos o como medio para dar a conocer sus contenidos. Sin embargo, la ventas cara a cara y fuera de línea siguen dominando el mercado.

Por esta razón, al conjugar los sistemas de digital signage con las redes sociales se aúnan dos formas por demás efectivas que servirán no solo para ampliar los canales de venta offline sino también para provocar una mayor participación del cliente.

Y en ese sentido es válido aclarar que la combinación de contenidos propios con los generados por el consumidor pueden llevar a un incremento del 28% en el compromiso de éste con la marca.

Según diversas estadísticas:

  • el 84% de los usuarios de las redes sociales confían mucho más en los contenidos creados por sus contactos que en los proporcionados por las marcas.
  • el 68% acepta que confía más en dichas opiniones antes que en las vertidas por revistas profesionales.

Por esta razón es importante tener en cuenta el tipo y la forma en que se brindarán los contenidos y en los efectos que estos tienen sobre las personas.

Hoy, el digital signage con una correcta gestión de contenidos puede implicar un incremento del 7% en las ventas. Pero con el uso de las redes sociales, esos índices pueden subir entre un 13 y un 18%.

En resumen, sabemos bien que la señalización digital aumenta las ventas y que la mayoría de los consumidores confían entre sí. Por eso, la fórmula ganadora es la unión de estas fuerzas de venta a partir de un contenido atractivo y que involucre a ambas partes.

Ser capaz de adaptar el mensaje a una audiencia específica, según su orientación y grupos definidos de pertenencia, es lo que hará la diferencia.

Digital Signage contra el Bulling

La empresa europea Visionect acaba de desarrollar una tecnología destinada a combatir el acoso escolar a partir de un sistema de Digital Signage que utiliza “papel electrónico" (nombre que recibe la tecnología de visualización que se asemeja el papel rea).

Esta tecnología denominada ePaper Visionect es actualmente el eje del programa PARE360 generado en México como forma de combatir el acoso en las escuelas.

Este sistema consiste en una computadora instalada en un puesto, alimentado por energía solar, que tiene un panel de “papel electrónico” donde los estudiantes pueden reportar si sufren violencia de manera segura y anónima.

"El sistema ha sido desarrollado desde cero para detectar los factores de riesgo entre los jóvenes y desarrollar políticas para prevenir y combatir la violencia escolar a través de la presentación de informes y la participación de la comunidad," asegura Alfonso Flores, fundador de PARE360.

digital signage contra el bulling interior

Los datos obtenidos por este sistema se vuelcan en un informe que recibe el director del establecimiento en tiempo real -para permitirle una acción rápida- y además desarrolla un mapa que otorga la posibilidad de realizar análisis cualitativos y cuantitativos, evaluaciones sobre la seguridad y dar forma a políticas de prevención.

Según la empresa creadora, la decisión de adoptar la tecnología de “papel electrónico” se debió a que era la mejor opción por su bajo consumo de energía y practicidad.

Visionect afirma que el resultado es un dispositivo que permite la integración de un software de mapeo en el núcleo de la comunidad, que está adecuado para brindar informes en tiempo real, de simple ubicación e independiente de la red eléctrica.

La ubicación exacta para digital signages interactivos

Una empresa puede contar con el mejor de los sistemas de cartelería digital, la mejor tecnología, y los contenidos más adecuados y atractivos, pero si la ubicación de las pantallas es inadecuada, todo lo anterior caerá por la borda.

Aunque parezca irrelevante, lo cierto es que una ubicación correcta asegura la inversión y reafirma el éxito.

A continuación, a modo de combate contra esta epidemia que atenta contra el digital signage, se presentan algunos de los consejos que se deben seguir al momento de planificar la cantidad y la ubicación de las pantallas.

En primer lugar, se debe identificar el espacio en el que los consumidores pasan más minutos. La cola, de hecho, es uno de esos sectores en los que se incrementa el tráfico de gente. Algo parecido a lo que ocurre con las escaleras, entradas y ascensores.

Por ejemplo, si se trata de un consultorio médico, se puede ubicar una pantalla en la sala de espera con información y consejos útiles sobre salud, o infomerciales de laboratorios, o una lista de la plantilla médica que trabaja en el lugar, al tiempo que en otro sector se ubica otra pantalla destinada únicamente a los empleados, con datos sobre el comedor, horarios de trabajo, guías y detalles sobre la política de la empresa.

En tanto, si se trata de un local minorista, conviene colocar la pantalla cerca de los productos que están en promoción especial, o bien se pueden ubicar cerca de la puerta de ingreso, a uno 3 o 4 metros, en el lado derecho. Comúnmente, la gente tiende a ignorar la puerta de ingreso, ya que su concentración se ubica en el destino. También las vidrieras pueden ser una locación óptima, ya que captan la atención de los transeúntes aún cuando el local está cerrado.

Se debe considerar también las posibilidades de iluminación de la pantalla para que el cliente pueda acceder con facilidad al contenido. Con ese fin, se deben evitar aquellos sectores en los que exista demasiada luz ambiente (si no se cuenta con otra opción, las pantallas deberán ser de alto brillo): la luz solar intensa atenúa las imágenes y atenta contra la calidad de las pantallas. En esas condiciones el mensaje es ilegible.

Además, la altura también es fundamental: a los clientes los atrae con facilidad lo que tienen delante suyo. Por lo tanto, si las pantallas está muy altas o muy bajas, lo único que se consigue es incomodar a los clientes y desanimarlos mucho antes de que comiencen a percibir el mensaje. La información debe estar siempre al nivel de los ojos.

Por último, aunque tan importante como los consejos anteriores, se debe tener en cuenta el motivo para el que se va a usar la señalización digital (promover productos, aumentar el tráfico de público, brindar información o bases de autoservicio).

Una vez determinado el objetivo, todas las demás decisiones sobre señalización digital se podrán implementar con mayor facilidad.

Smatphones, otro método de Digital Signages

Es notable la cantidad de gente que depende en la actualidad de la telefonía móvil, en consecuencia es importante que quienes trabajan en señalización digital comiencen a considerar a estos dispositivos entre sus canales de divulgación de contenidos

Antes, claro, deberán asegurarse de conocer el tipo de información que pretende el usuario y en base a ello diagramar estrategias prácticas y eficaces.

Los celulares, en definitiva, son una forma de señalización digital personal, que los empresarios deberían aprovechar, pero con el debido cuidado como para no saturar con spams o información indeseada al usuario. Es decir, el contenido debe ser atractivo para el propietario o bien revertir cierto grado de interés.

Los Smatphones también se utilizan con “beacons” (dispositivos bluetooth) y aplicaciones de pago o pedido, por lo que su correcto uso le permite al usuario encontrar una experiencia de consumo simple y agradable

Por ello es importante comenzar a trabajar para incluir estos dispositivos en nuestro sistema de señalización digital. Basta con ver el avance que se ha dado en último 20 años como para comprender la importancia de estos métodos de comunicación, y como las innovaciones han cambiado a muchas de nuestras costumbres.

Cómo llegar a las nuevas generaciones de empleados con digital signage

Los empleados de esta generación pueden ser un desafío, pero si se los escucha y tiene en consideración, pueden llevar a una empresa hacia el futuro.

Digital signage y redes sociales: lo mejor de ambos mundos (II)

En la actualidad la tendencia es fusionar la señalización digital con la redes sociales. En consecuencia, durante la primera etapa de esta nota se brindaron algunos de los primeros detalles -tipo de clientes, tipos de redes sociales, implementación de acciones- que se deben tener en cuenta antes de iniciar el cambio.

A continuación, en tanto, se presentan algunos consejos más, que podrán ayudar a evitar problemas y pérdidas de tiempo:

Interactuar en las redes

La redes sociales funcionan como una conversación. Y en esa relación es bueno recompensar a los clientes que publiquen contenidos de la marca o participen de las promociones.

Por ejemplo, si un cliente comparte un mensaje positivo sobre los productos de la compañía debe recibir un agradecimiento, ya que es probable que esa sola acción lo invite a compartir más contenido y es tomado además como un gesto positivo hacia el cliente. Esta forma de interacción se puede incluir en el sistema de digital signage, para hacerlo más moderno y dinámico, y para sumar incluso un recurso más para entretener al público.

Supervisar todo

El dinamismo de las redes sociales obliga a estar atentos todo el tiempo. Es importante supervisar los comentarios y dar respuesta a los mensajes negativos. Para evitar problemas conviene contar con herramientas de software que ayuden a filtrar el contenido que ingresa desde las redes.

Conclusión

Es evidente que en conjunto las cartelería digital y las redes sociales pueden brindar mucho más que por separado. Por esa razón es apenas cuestión de tiempo que se amalgamen hasta formar un canal de comunicación más sólido.

Ya sea para llegar a los clientes o a los empleados, la utilización en conjunto de estos canales aumenta inmediatamente el factor de entusiasmo de los compradores y mejora la imagen de la marca en las redes.

Además, al igual que con los digital signage, el contenido se puede modificar en las redes de manera ágil y dinámica.

Cuando se incorpora el contenido más relevante de las redes sociales al de la señalización digital, se le muestra al cliente el compromiso de la empresa hacia ellos y se les brinda, además, un medio para divertirse dentro del local.

La señalización digital interactiva permite descubrir nuevos productos

Los Digital Signages interactivos enriquecen la experiencia del consumidor y lo ayudan a tomar mejores decisiones de compra.

Diferentes supermercados están utilizando la cartelería digital interactiva para conectarse con los clientes mediante pantallas táctiles ubicadas en diferentes lugares del comercio. Ya sea en la zona de espera o cafetería de la tienda, o en las góndolas, estos dispositivos permiten que los consumidores tengan una experiencia de compra dónde puedan conocer, por ejemplo, los procesos de producción o los métodos de cultivo de los distintos productos que se ofrecen.

la senalizacion digital interactiva permite descubrir nuevos productos 03

Según los especialistas, "la venta al por menor está evolucionando continuamente y el comprador exige una experiencia de compra más informativa e inmersiva.
La mezcla de experiencias digitales y físicas le permite a los consumidores tomar mejores decisiones de compra y explorar las ofertas del comercio de una manera atractiva".

En negocios con una amplia oferta de productos, la organización e información específica de los sectores mediante digital signage se ha convertido en la nueva elección de los comerciantes.

Un ejemplo de esta implementación es la cadena norteamericana “Whole Foods Market”, donde no solo se utilizan pantallas táctiles para informar y ofertar sus productos, sino también asistir a los clientes ante preguntas tales como:

  • ¿Cuánto vino debo comprar para una reunión?
  • ¿Qué clase de comida es mejor para una fecha destacada?.
la senalizacion digital interactiva permite descubrir nuevos productos 01
Asimismo, esta cadena creó dentro del patio de comidas una pared interactiva de paneles, tipo ventana, que le permite a los compradores hechar un vistazo a la vida de los proveedores locales mediante imágenes en tiempo real de redes sociales, mapas y perfiles de vídeo.
la senalizacion digital interactiva permite descubrir nuevos productos 02
Digital Signage: 5 usos para las industrias de viaje y turismo

La comunicación digital introdujo una nueva manera de informar al público. Y a medida que este nuevo modo de comunicar crece, las empresas de viajes y turismo se han sumado a esta tendencia, ya que les permite utilizar información en vivo y de forma interactiva para que los viajeros exploren su destino.

Así, los futuros turistas podrán conocer todos los detalles antes de llegar a sus “vacaciones soñadas”.

Formas de optimizar la experiencia del cliente gracia a los Digital Signage:

1- Destino:

La comunicación digital ayuda a los turistas a conocer mejor su próximo destino y los anima a explorar las zonas aledañas mediante información interactiva. Además, les brinda las ofertas turísticas de la zona y los ayuda a encontrar la ruta más directa de un punto a otro.

2- Wi-Fi:

Proporcionar Wi-Fi en el local aumenta el valor de la propuesta y crea una mayor conectividad, ya que si los viajeros quieren establecer conexión Wi-Fi en su teléfono serán atraídos por los Digital signages hacia sus propuestas turísticas.

3- Noticias:

La comunicación digital le permite a los visitantes conocer más sobre su destino y tomar decisiones informadas gracias a la actualización en tiempo real del estado del tiempo, las noticias locales, los próximos eventos y las recomendaciones de los usuarios.

4- Promoción de locales y tiendas:

Esta clase de comunicación proporciona una plataforma ideal para la publicidad de empresas locales; ya que mediante la conexión de los visitantes con tiendas y restaurantes del lugar se animan a explorar más y elevan, de esta manera, los ingresos de los comercios del lugar.

5- Recolección de datos:

Este procedimiento permite medir el “retorno de la inversión” (ROI) realizada y saber cuán eficaces fueron los contenidos. Además, al recopilar datos conocerá más sobre los usuarios y se podrán realizar contenidos “a medida” para optimizar las ganancias.